¿Que son las vacaciones progresivas?
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 68 del Código del Trabajo, el trabajador con 10 años de trabajo para uno o más empleadores, continuos o no, tiene derecho a un día adicional de feriado por cada tres nuevos años trabajados para su actual empleador.
Ademas, para estos efectos el dependiente puede hacer valer hasta 10 años de trabajo prestados a empleadores anteriores.
¿Cuáles son los requisitos para tener un día de feriado progresivo?
Así las cosas, para tener derecho a un día de feriado progresivo el trabajador debe, en primer lugar, formar una base de 10 años que la puede constituir con años laborados para su actual empleador o para otros anteriores, y, en segundo lugar, haber trabajado para su actual empleador tres nuevos años.
Para tener un segundo día de feriado progresivo debe prestar servicios a su actual empleador tres nuevos años y así sucesivamente.
¿Cómo se realiza el cálculo de las vacaciones progresivas?
Para el cálculo de vacaciones progresivas debemos considerar que el trabajador tiene derecho a un día de “vacaciones progresivas” cuando sume 13 años cotizados en total, para aquella suma se tomará máximo 10 años trabajados en otras empresa.
Ejemplos de vacaciones Progresivas
EJEMPLO:
– Años trabajados en empresas anteriores “15” + años trabajados en empresa actual”3″
El resultado es 13, pues solo le reconozco 10 años de la empresa anterior. En definitiva solo tiene un día de vacaciones progresivas.