1. Lo que debes saber
En primer lugar, es necesario que sepas que el comparendo de conciliación laboral no es un juicio, es una etapa administrativa, de ahí que solo se revisa la formalidad del despido y no la verdadera intención que podría esconder una desvinculación formalmente apegada a las normas.
Además es menester señalar, que en esta conciliación existen tres partes; El empleador, el conciliador, y el trabajador.
El comparendo de conciliación laboral es una instancia previa a un juicio; en otras palabras, se trata de una negociación, que quiere decir esto: en un ejemplo práctico “si a usted le deben 1 millón de pesos y su empleador le ofrece $500.000.- usted está en su derecho de recibir el monto ofrecido, sin mediar intervención del conciliador, o en su defecto exigir el millón de pesos, o $750.000.- u $800.000, etc. con el riesgo de que la conciliación salga frustrada y no le quede otra opción que ir a un juicio.