despido indirecto

Cómo hacer un despido indirecto (auto-despido) en Chile

En este artículo aprenderás cómo hacer un autodespido o despido indirecto en chile, ventajas y desventajas de realizarlo, requisitos, ejemplos de auto despido. Además, cuáles son los pasos que considera la justicia en Chile,  y cuánto tarda, entre otra información relevante para que tomes la decisión de realizar o no este trámite.

¿Qué es un despido indirecto?

El despido indirecto (auto-despido) es una institución jurídica, establecida en el artículo 171 del Código del Trabajo,  que permite a un trabajador poner término a la relación laboral  vigente con su empleador.

Ventajas

Si el tribunal declara que la relación laboral, concluyó producto de haberse verificado un autodespido o despido indirecto, el empleador deberá pagar indemnizaciones laborales tales como, indemnización sustitutiva de aviso previo, indemnización por años de servicios, feriado proporcional, entre otros dependiendo el caso en particular.

Riesgos

Si el tribunal del trabajo, considera que la desvinculación no cumple con los requisitos del despido indirecto (Auto-Despido), dicho termino de contrato quedará para todos los efectos como renuncia voluntaria, en consecuencia, no tendrá derecho a indemnizaciones legales.

¿Qué indemnizaciones se puede obtener ?

Indemnización por años de servicio

– Indemnización sustitutiva de aviso previo

– Vacaciones Pendientes

– Vacaciones proporcionales

– Otros bonos, horas extras o asignaciones pendientes de pago.

Ejemplos de despido indirecto

El trabajador puede accionar por despido indirecto en los tribunales del trabajo, por los siguientes incumplimientos del empleador:

–  No pago de cotizaciones previsionales, de salud, de fondos de cesantía.

– Pagar las remuneraciones de forma incompleta o no pagarlas.

– Acoso laboral o sexual.

– Situaciones que generen una disminución patrimonial en el trabajador atribuible a la conductas del empleador.

– Ambiente de trabajo inseguro, y que ponga en peligro la vida o la integridad física.

Nota: Los incumplimientos laborales del empleador pueden ser de variada índole, pero lo importante es que, sea grave. Ejemplo: el empleador falsifica la firma del trabajador en las liquidaciones de sueldo, por lo tanto el empleador a incurrido en una causal de falta a la probidad.

Otra situación especial que se da en relación la institución  legal del  despido indirecto, es que, una trabajadora con fuero maternal, un año anterior al termino del post natal, decide auto despedirse, y en aquella situación, se puede solicitar a los tribunales del trabajo se condene al al empleador a pagar una suma de dinero, como concepto de lucro cesante, por el tiempo que media entre el despido indirecto y termino del fuero.

Pasos a realizar para un despido indirecto

como hacer un autodespido o despido indirecto

Como hacer un autodespido o despido indirecto en Chile: 

1. Primero que todo debe pedir a un abogado que revise su caso para determinar si procede o no intentar la acción por  despido indirecto en Chile.

2. Despues, debe enviar una carta de despido indirecto comunicando al empleador, su decisión de poner termino a la relación laboral vía el despido indirecto.

Además, la ley exige dejar copia en la inspección del trabajo de dicha carta, para ello, los abogados de Mesa Legal realizan todo el tramite asociado al despido indirecto.

3. Acto seguido, el abogado patrocinante tendrá el plazo de 60 días hábiles (contados de lunes a sabado) para interponer la demanda de despido indirecto.

TIENES DUDAS?

¿Cuánto demora un despido indirecto?

El proceso laboral puede tardar desde 1,5 a 8 meses, esto se debe a los siguientes factores:

1. Tiempo en que el abogado patrocinante tarda en colocar la demanda de despido indirecto (auto-despido)

2. Carga laboral que tenga el juzgado del trabajo. Esto influirá en cuanto se demora en citar a una audiencia)

3. Intención del empleador y trabajador de llegar a un acuerdo en el monto a indemnizar.

–  Capacidad económica del empleador (en casos excepcionales, sobre todo cuando el empleador es una persona natural – no empresa) el proceso podría prolongarse considerando un segundo procedimiento de cobranza laboral.

¿Cuánto cobra un abogado por realizar un despido indirecto?

En Mesa Legal te asesoramos gratis para que tomes la mejor decisión. 

Nuestros honorarios, se basan en resultados, es decir, solo cobramos si ganamos, lo cual desde un 20 a un 30% de lo obtenido en juicio.

Otras causales de despido indirecto

  • 1. Acoso laboral
  •  2. Por falta medidas seguridad
  •  3. Cotizaciones declaradas y no pagadas
  •  4. Malos tratos
  •  5. Vulneración de derechos
  •  6. No pago de horas extras
  •  7. Falta de probidad
  •  8. No pago de remuneraciones
  • 9. No pago de sueldos
  • 11. Cambio de funciones de formar unilateral
  • 12. Menoscabo económico o moral
  • 13. Negativa del empleador de entregar puesto de trabajo.
  • 14. No otorgar vacaciones al trabajador sin justificación.
  • 15. Negarse a recibir licencias médicas.
  • 16. Falsificar firma a trabajador.
  • 17.- Exponer al trabajador a arriesgar su salud o su vida.
  • 18. Conductas de discriminación al empleado.
  • 19. No respetar fuero maternal de trabajadora.
  • 20.  Otros incumplimientos graves de las obligaciones del contrato de trabajo.
  •  
contacto
Valentin Letelier 1392, of. 52, Santiago Centro

Esperamos esta información te haya sido de utilidad.

QUIZÁS TE INTERESA SABER COMO ENFRENTAR UN COMPARENDO LABORAL