¿Necesita un contrato de cesión de derechos válido ante notario?
Redactamos su contrato personalizado según el tipo de propiedad y situación legal.
📍 Servicio válido en todo Chile. Entrega en 72 horas.
Cesión de Derechos: Qué es, Tipos, Trámites y Recomendaciones
1. ¿Qué es la cesión de derechos?
La cesión de derechos es un proceso legal mediante el cual una persona (cedente) transfiere a otra (cesionario) la titularidad de un derecho. Este derecho puede estar relacionado con propiedades, herencias, contratos, derechos de autor, entre otros.
Uno de los casos más comunes de cesión de derechos se da en bienes raíces, cuando alguien cede su derecho sobre un terreno o vivienda a un tercero. También es habitual en herencias, donde un heredero puede ceder su parte de la sucesión a otra persona.
Diferencia entre cesión de derechos y transferencia de propiedad:
Muchas personas confunden la cesión de derechos con la compraventa de un bien. Sin embargo, hay una diferencia clave: en la cesión de derechos no siempre hay una transferencia inmediata de la propiedad, sino del derecho sobre esta. En algunos casos, el cesionario deberá hacer trámites adicionales para formalizar su derecho ante los registros públicos.
2. Tipos de cesión de derechos más comunes
Existen varias formas de cesión de derechos, dependiendo del objeto de la cesión.
Cesión de derechos sobre bienes inmuebles
Este es uno de los casos más habituales y permite que una persona ceda su derecho sobre una casa, departamento o terreno a otra persona. Suele utilizarse en situaciones en las que una persona tiene derechos sobre una propiedad pero aún no está inscrita a su nombre.
📌 En mi experiencia profesional, muchas personas buscan ceder derechos sobre terrenos familiares para evitar conflictos o dividir correctamente una propiedad. La asesoría legal en estos casos es clave para evitar problemas futuros.
Cesión de derechos hereditarios
Los herederos pueden ceder su parte de una herencia a otro heredero o a una persona externa. Esto se hace, por ejemplo, cuando un hermano prefiere recibir dinero en vez de su parte de una propiedad familiar.
Cesión de derechos en contratos y documentos legales
Se usa en negocios, contratos de arriendo, contratos de edición de libros, derechos de autor, entre otros. En estos casos, el cedente transfiere su derecho contractual a un tercero.
Evite errores legales. No use contratos genéricos.
Le entregamos un contrato de cesión redactado por abogado, adecuado a su caso.
Incluye revisión de antecedentes y formato para notaría.
3. ¿Cómo se realiza una cesión de derechos?
El proceso de cesión de derechos varía según el tipo de derecho que se quiere ceder, pero generalmente incluye los siguientes pasos:
- Redacción de un contrato de cesión de derechos.
- Debe ser redactado por un abogado para evitar errores legales.
- Se especifica el tipo de derecho cedido, las condiciones y el precio (si lo hay).
- Firma ante notario público.
- La cesión de derechos debe formalizarse mediante escritura pública o documento privado firmado ante notario.
- Entrega de documentos requeridos.
- Documento que acredita la indentidad de las partes.
- Documentación que acredite el derecho cedido (título de propiedad, certificado de herencia, contrato original, etc.).
📌 En nuestra experiencia, muchos clientes llegan sin conocer estos requisitos y creen que basta con un acuerdo verbal. Es importante que siempre haya un contrato firmado para evitar problemas futuros.
4. Inscripción de la cesión de derechos: ¿Es obligatoria?
En algunos casos, la cesión de derechos debe inscribirse en registros públicos para que tenga validez legal.
- Bienes inmuebles: La cesión debe inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces.
- Herencias: En algunos casos, se debe inscribir en el Registro Civil o en el tribunal correspondiente.
- Contratos: Depende del tipo de contrato, algunos requieren inscripción en registros especiales.
5. Aspectos legales y riesgos a considerar
Al hacer una cesión de derechos, es importante considerar los siguientes aspectos legales:
- Validez del derecho cedido: El cedente debe ser legítimo titular del derecho que está cediendo.
- Posibles deudas o gravámenes: Un derecho cedido puede estar afectado por hipotecas o embargos.
- Reversión de la cesión: En algunos casos, la cesión puede revocarse si no se cumplen ciertas condiciones.
📌 En la práctica, hemos visto casos en los que alguien cede derechos sobre una propiedad con deudas sin informar al cesionario. Esto genera conflictos y, en algunos casos, la nulidad del contrato. Siempre recomiendo investigar antes de firmar.
¿Por qué confiar en nosotros?
- Más de 10 años redactando contratos de cesión.
- Documento válido ante notario y en juicios.
- Atención online o presencial en Santiago.
- Resolvemos tus dudas antes de redactar.
6. Costos y honorarios en una cesión de derechos
Los costos varían según la complejidad del caso. Algunos de los gastos incluyen:
- Honorarios del abogado: Pueden variar según la redacción del contrato y el tipo de cesión.
- Gastos notariales: Dependen del valor del derecho cedido.
- Impuestos: En algunos casos, la cesión puede estar sujeta a impuestos.
📌 En nuestra experiencia, muchas personas creen que este trámite es costoso, pero en realidad, hacerlo bien desde el principio evita problemas legales más costosos en el futuro.
7. Consejos para una cesión de derechos segura y sin problemas
- Revisar los antecedentes del derecho cedido.
- Verificar la identidad y capacidad legal del cedente y cesionario.
- Redactar un contrato detallado.
- Consultar con un abogado especializado.
- Realizar el trámite ante notario.
- Registrar la cesión si es necesario.
📌 Muchas veces, las personas hacen estos trámites de manera informal y luego enfrentan problemas cuando intentan hacer valer sus derechos. Un contrato claro y bien hecho puede evitar muchos dolores de cabeza.
8. Conclusión: ¿Vale la pena hacer una cesión de derechos?
La cesión de derechos es una herramienta útil en muchas situaciones, desde la transferencia de bienes raíces hasta la gestión de herencias. Sin embargo, como cualquier trámite legal, debe realizarse correctamente para evitar problemas futuros.
Siempre es recomendable contar con asesoría legal, revisar bien los documentos y asegurarse de que todas las condiciones sean claras para ambas partes.
📌 En nuestra experiencia, cuando las personas hacen este proceso con la ayuda de un abogado y siguiendo los pasos adecuados, logran resultados exitosos sin complicaciones.
Si estás considerando hacer una cesión de derechos, asegúrate de conocer bien el proceso y buscar orientación profesional si la necesitas.
Consulta un abogado de Cesión de Derechos
+569 5012 4153
Disponible desde 09:00 – 19:00
Valentin Letelier #1392, oficina 52, Santiago Centro
Email: ruribeabogado@gmail.com
Sitios web legales de interés
Ministerio del trabajo y previsión social
Redacte su contrato con respaldo legal.
Entrega rápida, revisión personalizada y listo para firmar ante notario. No arriesgue su propiedad. Consulte hoy.