Guía para enfrentar un comparendo laboral en Chile
En Mesa Legal queremos ayudarte a que asistas a tu comparendo laboral en la Inspección del Trabajo lo más preparado posible.
Nuestros abogados laborales en Santiago han asistido a más de un centenar de conciliaciones en la Inspección del Trabajo en la Región Metropolitana.
En base a esa experiencia, queremos compartir contigo algunos consejos o tips que todo trabajador debe tener en cuenta a la hora de enfrentar una audiencia de comparendo de conciliación laboral.
📌 ¿Qué necesitas hoy?
🧑💼 Fui despedido y tengo un comparendo
Hablar con abogado laboral
💸 No me pagaron sueldo o cotizaciones
Revisar si puedo demandar
📄 Me citaron a comparendo y no sé qué hacer
Recibir orientación legal
¿Qué es un Comparendo de Conciliación Laboral?
En primer lugar, es necesario que sepas que el comparendo de conciliación laboral no es un juicio, sino una etapa administrativa previa a un proceso judicial. De ahí que solo se revisa la formalidad del despido y no la verdadera intención que podría esconder una desvinculación formalmente apegada a las normas.
Además, es menester señalar que en esta conciliación existen tres partes: el empleador, el conciliador y el trabajador.
El comparendo de conciliación laboral es una instancia previa a un juicio; en otras palabras, se trata de una negociación. Por ejemplo, si a usted le deben $1.000.000 y su empleador le ofrece $500.000, está en su derecho de aceptar, exigir más o rechazar con miras a ir a juicio.
🎥 ¿Cómo prepararse para un comparendo laboral?
Mira este video explicativo preparado por nuestro equipo legal sobre cómo enfrentar un comparendo:
¿Cómo hago un reclamo en la Inspección del Trabajo?
Para presentar un reclamo debes ir directamente a la oficina de tu comuna o usar la página web de la Dirección del Trabajo.
Prepárate para ganar
Días antes del comparendo, prepara toda la documentación (contrato, liquidaciones, imposiciones). Calcula lo que te deben: sueldo, horas extras, indemnización por años de servicio, mes de aviso, etc.
¿Cómo empieza el Comparendo Laboral?
El conciliador te preguntará qué solicitas. Debes responder con seguridad, indicando el monto y las razones. Luego el empleador podrá hacer una oferta y tú decidirás si aceptas o negocias.
Multas al empleador en el comparendo laboral
Si no hay acuerdo, el conciliador puede fiscalizar al empleador. Esto puede generar multas, lo que a veces facilita un acuerdo posterior.
Acuerdo en comparendo de conciliación Laboral
Siempre aconsejamos no aceptar menos de la mitad de lo que se te debe. Obtener el 80% puede ser razonable para evitar los tiempos y costos de un juicio.
Ir a juicio no es malo: muchas veces ahí se logran indemnizaciones incluso mayores.
Derechos en el Comparendo Laboral
Si el empleador paga parte de la deuda (como sueldos o vacaciones), puedes recibir ese dinero y dejar constancia en el acta de que te reservas acciones legales por lo demás. Son derechos irrenunciables.
Espero que te haya sido útil esta guía.
Equipo www.mesalegal.cl
¿Necesitas representación legal?
Si estás a punto de asistir a un comparendo o no sabes cómo actuar ante tu empleador, podemos ayudarte a exigir tus derechos laborales. Representación en Santiago y atención online en todo Chile.
¿Eres empleador y buscas representación en un comparendo laboral? También podemos ayudarte. Escríbenos directamente para evaluar tu caso.